Favipiravir, fármaco con buena eficacia contra COVID-19
El favipiravir (T-705; 6-fluoro-3-hidroxi-2-pirazinacarboxamida) es un medicamento antiviral que se aprobó en 2014 en Japón para tratar las infecciones por el virus de la influenza pandémica, inhibe selectiva y potentemente la ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp) de los virus ARN. El favipiravir fue descubierto a través de la biblioteca química de detección de actividad antiviral contra el virus de la influenza por Toyama Chemical Co., Ltd. Favipiravir se somete a una fosforibosilación intracelular para ser una forma activa, favipiravir-RTP (favipiravir ribofuranosil-5′-trifosfato), que es reconocido como sustrato por RdRp, e inhibe la actividad de la ARN polimerasa. Dado que el dominio catalítico de RdRp se conserva entre varios tipos de virus de ARN, este mecanismo de acción sustenta un espectro más amplio de actividades antivirales de favipiravir. El favipiravir es efectivo contra una amplia gama de tipos y subtipos de virus de la influenza, incluidas las cepas resistentes a los medicamentos contra la influenza existentes. Es de destacar que favipiravir muestra actividades antivirales contra otros virus de ARN como arenavirus, bunyavirus y filovirus, todos los cuales son conocidos por causar fiebre hemorrágica fatal. Estos perfiles antivirales únicos harán que favipiravir sea un fármaco potencialmente prometedor para infecciones virales de ARN específicamente no tratables.

FAVIPIRAVIR Y COVID-19
Favipiravir, desarrollado originalmente para combatir formas severas de influenza, demostró la capacidad de alterar los mecanismos reproductivos de COVID-19 en ensayos clínicos. También ha sido aprobado para su uso contra la influenza en Japón desde 2014, por lo que su seguridad está bien establecida y estudiada.
Los datos intermedios de los ensayos clínicos de Favipiravir sugieren que tiene una alta eficacia contra COVID-19:
Después de 10 días de ensayos, el tiempo medio para eliminar COVID-19 con favipiravir fue de cuatro días, en comparación con nueve con terapia estándar.
Después de cuatro días, el 65% de los pacientes que recibieron avifavir dieron negativo para COVID-19, en 10 días este número había aumentado al 90%.
La eficacia del medicamento es del 80 por ciento, según el estudio.
Después de 10 días de ensayos con pacientes con favipiravir no se informaron nuevos efectos secundarios. El principal efecto adverso reportado fue hiperuricemia.
Artículos sobre Favipiravir: