top of page

El débil ataque de Ómicron a los pulmones lo hace menos peligroso

Actualizado: 27 ene 2022

La creciente evidencia de estudios en animales sugiere que Ómicron no se multiplica fácilmente en el tejido pulmonar, el cuál se ve afectado gravemente en personas infectadas con otras variantes.


Los primeros indicios de Sudáfrica y el Reino Unido indican que la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 de rápida propagación es menos peligrosa que su predecesor Delta.


Ahora, una serie de estudios de laboratorio ofrece una explicación tentadora de la diferencia: Ómicron no infecta las células profundas del pulmón con tanta facilidad como las de las vías respiratorias superiores.


"Es una observación muy atractiva que podría explicar lo que vemos en los pacientes", dice Melanie Ott, viróloga del Instituto de Virología Gladstone en San Francisco, California, que no participó en la investigación. Pero agrega que la hipertransmisibilidad de Ómicron significa que los hospitales se están llenando rápidamente, a pesar de cualquier disminución en la gravedad de la enfermedad que causa.


Las autoridades de Sudáfrica anunciaron el 30 de diciembre que el país había superado su pico de Ómicron sin un aumento importante en las muertes. Y un informe del gobierno del Reino Unido del 31 de diciembre decía que las personas en Inglaterra que estaban infectadas con Ómicron tenían aproximadamente la mitad de probabilidades de requerir hospitalización o atención de emergencia que las personas infectadas con Delta.


Pero la cantidad de personas que obtuvieron protección inmunológica contra el COVID-19 a través de la vacunación, la infección o ambas ha aumentado con el tiempo, lo que dificulta determinar si Ómicron causa intrínsecamente una enfermedad más leve que las variantes anteriores. En busca de respuestas, los investigadores se han dirigido a animales y células en platos de laboratorio.



81 visualizaciones0 comentarios
bottom of page